Sinopsis de “El más allá de mis bienes”
El ordenamiento jurídico en España es amplio y variado, 11 son los ordenamientos que regulan las sucesiones.
La planificación sucesoria genera rechazo en las personas y no es hasta muy avanzada edad o el padecimiento de una enfermedad cuando el individuo piensa en estos temas.
Por otro lado, se simplifica acudiendo directamente al notario, tanto para otorgar testamento como para aceptar herencia. Y únicamente recurren al asesoramiento de un abogado cuando hay conflicto.
En el libro, a través de 28 relatos, basados algunos en casos reales y otros casos de laboratorio, se pretende de manera amena y divertida, en un lenguaje popular, destacar el papel del abogado en esta materia y la importancia de planificar su sucesión desde el momento en que se tienen bienes.

El fin último, es la popularización como hicieron los tres tenores con la ópera, de los temas jurídicos, resaltando, insisto, en el papel del abogado consejero.
Los relatos son novelados, las historias son contadas en clave de humor por el propio causante y cada relato habla de una figura jurídica distinta (fideicomiso, pacto sucesorio, legítima, ab intestato, etc…), al final de cada historia se explica la base jurídica del caso.
¡Que tu herencia no sea un caos está en tu mano!